Fiestas y Festejos
Fiestas y Festejos de Valverde del Camino:
En Valverde del Camino son muy características sus fiestas, dependiendo que época entre nuestro pueblo las celebra. Una de las más típicas son, la velá de Santa Ana, el pirulito San Juan, los carnavales, la feria, San Pancracio, semana santa, Festividad de Nuestra Patrona Nuestra Señora del Reposo, y la procesión de la virgen del Reposo, entre otros festejos menos relevantes que se suelen realizar.
- La velá de Santa Ana: comienza el fin de semana más próximo a sus festividad del 26 de Julio. Esta festividad consiste en sacar a las calles de Valverde ( Santa Ana la Real, y el barrio de Santa Ana) un pequeño paso con la vírgen hasta la puerta del convento en donde conviven niñas y ancianas en la residencia de las hermanas de la cruz. Esta fiesta propia de nuestro pueblo coincide con la ``feria chica´´ y dura un fin de semana.
- El pirulito San Juan: Es una fiesta que se realiza a principios de verano y por la noche, suele ser una de las grandes fiestas del verano. Esta es organizada por la hermandad de los blancos, de ahí a tener que ir con vestimentas blancas, además suele costar dinero, ronda el precio de los 3 euros para que la hermandad recaude fondos.
- Los carnavales: Febrero es la fecha base de esta festividad, la cual se calcula que mantiene una duración de dos semanas. En esta destaca el concurso de coplas, el carnaval de campo y los pasacalles de carnavales ( infantil y de adulto)
- La Feria: A mediados de agosto, concretamente los miércoles más cercanos al 15 de agosto, se celebra en Valverde del Camino la fiesta más esperada y tradicional por todos los Valverdeños que tiene lugar en la barriada de Triana. Las casetas, el flamenco y las actuaciones musicales forman parte de la fiesta.
- La Feria: A mediados de agosto, concretamente los miércoles más cercanos al 15 de agosto, se celebra en Valverde del Camino la fiesta más esperada y tradicional por todos los Valverdeños que tiene lugar en la barriada de Triana. Las casetas, el flamenco y las actuaciones musicales forman parte de la fiesta.
San Pancracio: San Pancracio es la romería de este pueblo. Este acto comienza en la iglesia de nuestra señora del Reposo, que pasa por pianito, el lomero llano, descansa e el pinar del saltillo hasta llegar a el cuco alto que es donde se encuentra la ermita de San Pancracio. Los peregrinos suelen ir vestidos o con trajes de flamenca, o normalmente con vaqueros y camisa ataviados con pañuelos.
- → charret
- Semana Santa: Son dos las hermandades que protagonizan la Semana Santa de Valverde del Camino: la cofradía de Los Negros y la de Los Blancos. Una de las tradiciones destacadas es la que tiene lugar durante la procesión de la madrugada del Jueves Santo, cuando una mujer del pueblo se viste de Verónica, y el Viernes Santo, cuando salen en procesión varias mujeres vestidas de las tres marías y la Verónica.
→ miércoles santo: crucificado
→ viernes santo: virgen de la soledad
Festividad de Nuestra Patrona Nuestra Señora del Reposo, y la procesión de la virgen del Reposo: Las fiestas de Nuestra Señora del Reposo en Valverde del Camino se celebran el segundo sábado de septiembre.
Los preparativos ocupan a la Hermandad de Nuestra Señora del Reposo, que organiza los actos religiosos (organización de un triduo, adecentamiento de la iglesia, arreglo de la imagen, contratación de la banda municipal... ), y al ayuntamiento, que gestiona el tráfico y acuerda con la hermandad el recorrido de la procesión, ya que sólo una zona de Valverde del Camino será la elegida en representación del pueblo.
De igual modo las calles, por las que discurrirá el itinerario, son decoradas con ramas de juncias, colchas, mantones y flores de papel, confeccionadas los días previos por los vecinos y miembros de la hermandad.
→ Virgen del Reposo
Comentarios
Publicar un comentario