Patrimonio
Conjunto arqueológico de los dólmenes de los Gabrieles: patrimonio histórico de Valverde del Camino
Los dólmenes de nuestra localidad han sido incluidos en la lista roja del patrimonio, de la asociación Hispania nostra.
Estos fueron descubiertos por José María Luzón en 1966 y se empezaron a estudiar en 1974, además está constituido por 6 dólmenes de galería cubierta. El núcleo del conjunto lo conforman los dólmenes 3,4 y 5, entonces el 2 y 6 están más alejados y el 1 totalmente aislado.
Dolmen del cortado o dolmen 1: conserva parte del túmulo de mampuesto y tierra, algunas losas han desaparecido. Su cara es rectangular y se encuentra cerrada por dos grandes bloques.
Dolmen del cura o dolmen 2: está muy deteriorado y le faltan varias piezas verticales
Dolmen de la parada o dolmen 3: los elementos verticales los conserva, pero ninguna de las losas en cubierta.
dolmen de la encina o dolmen 4: es el que mejor estado de conservación tiene. conserva la gran parte de las partes verticales y del túmulo. y en las paredes se encuentran grabados con motivos abstractos y con formas más o menos geométricas.
Dolmen de los niños o dolmen: algunos elementos han desaparecido por su estado de destrucción apenas permite reconocer su planta original.
Dolmen 6: los elementos de la cubiertas han desaparecido en su totalidad y también los elementos verticales. Su destrucción es casi total.
→ dolmen 4
Calzada Romana:
El camino romano de Valverde, ha sido uno de los cuatro seleccionados a nivel provincial dentro del programa de Voluntariado Cultural de la Consejería de Cultura. Este proyecto ha durado 7 meses, y todo ellos para realizar labores de limpieza.
en el primer tramo: ha sido recuperado unos 200 metros de longitud, se localiza en la dehesa de los machos junto al monte Carabales. Se puede visitar a través de la antigua vía férrea de San Juan del Puerto- Buitrón.
segundo tramo: se encuentra en la salida de Valverde a Zalamea. En ambos casos, el camino paso por terrenos pizarrosos a modo de trinchera. las huellas que dejaron los carros antiguamente se puede ver las características de dichos carros.
tercer tramo: se localiza en el casco urbano de Valverde. El tramo se compone de piedras gruesas, piedras más pequeñas mezcladas con arena y grandes losas. en sus márgenes, se encuentran hileras de piedra llamadas margínes. en la superficie hay un ligero abombamiento para evitar la inundación de la calzada.
Comentarios
Publicar un comentario